Hace unos dias saltó una alarma en mi cabeza. Todo surgió cuando hace unos dias encontré una copia de mis señales de fieltro. Desde que hace 3 años me viniera la inspiracion para crearla, son muchas las que han sacado su propia version. Otras, sin embargo, no han cambiado ni siquiera un pelo. Los precios varian, dependiendo del material, si van pegadas, cosidas.... ya es es algo que nosotras mismas debemos decidir.
Pero no vengo a hablaros de plagios o copias. Creo mas importante contar que he descubierto cosas que no me han gustado nada, ya que considero que pueden resultar peligrosas (en especial productos para bebés) y me veo en la necesidad de dar a conocer cierta informacion que creo oportuna a la hora de hacer una manualidad y a la hora de comprar. Osea.. aspectos importantes a tener en cuenta tanto para los que comprais como para los que vendeis o haceis artesania.
Me centraré en los productos para niños o bebés, ya que considero que son los "clientes" con los que hay que tener mayor cuidado.
Mi alarma saltó cuando vi esto:
A simple vista una señal de bebé a bordo (que todo sea dicho, pero se parece sospechosamente a mis bebés, solo que en goma eva).
Pero si nos centramos en los detalles encontramos que está pegada con silicona,un producto tóxico y tiene letras y detalles pintados con pintura o con rotuladores, toxicos tambien. Si pinchais en las fotos las vereis mejor.
Es cierto que en un principio, una señal es para ser utilizada como un medio de comunicación, para dar a conocer a los demas de que un bebé está en el coche, y no tiene por qué cogerla un bebé o un niño. Pero sabemos que éstos no son conscientes y sin querer pueden ir a parar a sus manos y bocas. Pueden arrancar parte de la señal, letras, detalles.... y señores.. es peligroso.
O tener piezas pequeñas pegadas, que pueden ser ingeridas, a aparte que el articulo se estropearia si se despega, claro. Es verdad que yo tambien incluyo en las señales pendientes para niñas, aunque estan cosidos y requetecosidos, me cercioro de hacerlo bien, pues soy madre, pero el ir pegadas es mas peligroso aun.
A todo se le une que la silicona, con el calor, se derrite y las piezas se despegan, por lo que si al coche o a la señal le da el sol directo durante unas horas, dad por hecho de que todo se desmontará y será mas facil aun que un bebé se lo lleve a la boca.
Esta señal, por ejemplo, es preciosa, pero está hecha tambien con goma eva, pegada (con silicona o pegamentos) y por lo tanto las letras y el pelo pueden quitarse haciendo un poco de fuerza y los ojos y detalles pintados. No digo que ésta en concreto sea peligrosa pero es un ejemplo de que no es lo mismo coser que pegar. Los costes aqui serian mas baratos (al menos por mi parte)aunque seguramente la duracion de la señal seria menor. Por eso pido tambien que os fijeis en los materiales de cada articulo y compareis a la hora de hacer o comprar algo.
Por eso pido por favor, que cuando hagais o compreis articulos, en especial para bebés, sigais una pautas y tengais un conocimiento de lo que estais comprando. Muchas, por desconocimiento no siguen esas pautas. Se ve un articulo llamativo, que gusta, tiene éxito... buscamos entre lo existente y muchas veces compramos lo mas barato o no tan barato, pero no debeis fijaros en eso, sino en como está realizado, en si tiene piezas pequeñas, si está cosido, pegado, el material utilizado... Todo este tipo de cosas influye por supuesto a la hora de que nosotras pongamos un precio. No es lo mismo hacer una señal, chupetero, cartel... en 1 hora que en 5.
Particularmente yo tardo unas 5 horas en hacer una señal y 1 hora o un poquito mas en un chupetero. Quizas pueda parecer mucho, pero cuido los detalles, nada va pintado, ni pegado si se trata de cosas de tela o fieltro.
Puede que al principio de mi andadura con el fieltro cometiera fallos, todos lo hacemos, pero a lo largo de estos años me he dado cuenta de que hay materiales que nunca se deben utilizar con bebés. De hecho, mas de una vez he pensado en hacer señales con goma eva para abaratar precios, pero solo puede coserse (que hay que tener cuidado porque se puede rajar la goma eva) o pegarse (y lo de pegar no me va). A parte que la goma eva se estropea muchisimo mas. Un golpecito o pequeño arañon y se nota.
Otro ejemplo son los chupeteros que llevan botones y peor aun cuando están pegados y llevan cuentas pequeñas, como éste.
Y tened en cuenta el largo de la cinta o la cadena. Maximo de 22 cm, y que no cuente con bolas, pinturas toxicas...
por favor, repito que no es afan de que nadie se moleste por esta entrada, o por vender mas o menos, es solo que no puedo permitir ver cosas que no deberian hacerse ni venderse. Es de importancia para todos, los que compran y venden.
por favor, repito que no es afan de que nadie se moleste por esta entrada, o por vender mas o menos, es solo que no puedo permitir ver cosas que no deberian hacerse ni venderse. Es de importancia para todos, los que compran y venden.
Por eso, hago estas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de comprar y hacer articulos para bebés:
1- que el producto no tenga piezas pequeñas que puedan ser ingeridas. En el caso de que las tenga cerciorarse de que está bien cosido. Y jamás pegar algo, ya sea fieltro, tela, goma eva, cuentas,abalorios, etc, por muy bueno que sea el pegamento.
2- Que el artículo no esté pegado con silicona. Por Dios.. pero en qué cabeza cabe!!!! Es tóxico!!!
3- que no lleve pinturas de ningun tipo ni algo realizado con rotuladores.
4-Que esté bien realizado y terminado. No vale de nada que algo cosido esté mal cosido o que de un tirón pueda salir parte del relleno (si lo tuviera).
5- El largo maximo de las cadenas en los chupeteros debe ser de 22 cm. y que no tenga pintura toxica o cuentas y abalorios.
5- El largo maximo de las cadenas en los chupeteros debe ser de 22 cm. y que no tenga pintura toxica o cuentas y abalorios.
6- Y este punto especialmente lo dirijo a los que compran: preguntad siempre con qué materiales está realizado el articulo por el que estáis interesad@s, tamaño, si hay disponibilidad de personalizar o cambiar algo que no os guste, si el precio incluye el envío, tiempo de realizacion... en fin, que teneis que saber qué comprais y tener una informacion. Y no tened miedo en preguntar cualquier duda. Aunque este punto es para cualquier tipo de articulo, sea de bebé o no.
Espero que hayais podido terminar de leer la entrada. Sé que ha sido un poco larga, pero de verdad ,me veia en la obligacion de informar sobre estas cosas que, muchas veces, no se tienen en cuenta y mas aun cuando he visto lo que os he enseñado, que me parece de inconscientes ciertas cosas que, seguro, han sido realizadas y compradas sin haber tenido mala intencion, solo por desconocimiento.
Como habreis visto no he dado nombres de blogs ni informacion alguna sobre las fotos que he puesto. Están cogidas de internet, de articulos reales, pero no veo la necesidad de dar esos blogs, puesto que lo importante aqui no es quien lo ha realizado (eso no importa), sino que las he utilizado para que os fijeis mas en lo que se hace y se compra.
Y si alguna persona se ha podido sentir agredida por lo expuesto aqui, no ha sido mi intencion. Pero mi conciencia no me permitia dejar pasar esta informacion que considero de gran importancia.
Gracias